Mira https://is.gd/VBTHck
Sucede a veces que tenemos un rato para salir a dar una vuelta con la moto y no sabemos a dónde ir. Salimos sin rumbo, hacemos algún recorrido insulso y luego, al llegar a casa recordamos algún lugar al que podríamos haber ido.
Cuando me ocurre esto pienso que vendría bien para esas ocasiones tener a mano un buen listado de sitios a los que ir para confeccionar rutas interesantes. Así que se me ocurrió escribir una serie de post con lugares de interés para ir en moto y organizarlos por zonas. En esta ocasión será por los alrededores del Moncayo, algunos de los que suelo recorrer.

La silueta del Moncayo siempre atrae, especialmente cuando se ve su cresta nevada en un día claro.
Mi carretera preferida para dirigirme a ese maravilloso entorno natural es la que va de Pedrola a Pozuelo. Las vistas de la montaña elevándose sobre el terreno son preciosas. Además esta vía es bastante tranquila y con un bonito trazado.
En cuanto llegas a Pozuelo de Aragón ya tienes cosas para ver. Llevarás poco rato en moto, pero vale la pena.
Puedes echar un vistazo a la iglesia del pueblo, si te gustan las curiosidades de este tipo de arquitectura o buscar una buena foto con construcciones antiguas como fondo.

También tienes un bonito y curioso lugar conocido como «el géiser». Un chorro de agua que sale a presión y que lo lleva haciendo desde hace unos cuarenta años sin parar.

No se trata de un géiser de verdad. Es un pozo artesiano.
Haciendo prospecciones a finales de los años 70 para encontrar agua dieron con esta bolsa. El agua mana así, a una temperatura constante de 28ºC, aunque por los minerales que contiene no es apta para riego y consumo.
El géiser es uno de esos sitios en los que te quedas un buen rato contemplando y disfrutando de la tranquilidad del lugar.
Desde Pozuelo puedes ir hacia el Moncayo por dos caminos diferentes. Uno es por el que va casi todo el mundo, es decir por Borja. El otro es por el que se conoce como la cara oculta del Moncayo.
Casi seguro que te atrae más el segundo, así que vamos con el.
Seguiremos por Fuendejalón y aprovecho para decirte que allí puedes encontrar un restaurante curioso en el que comer y sorprender a quien te acompañe. Se trata del Mesón El Churro. Una bodega subterránea en donde se comen buenas carnes a la brasa.

Desde Fuendejalón se sigue hacia Tabuenca y se sube el Puerto de La Chabola.



La carretera es de esas para ir tranquilo, sin prisas, el paisaje y el asfalto invitan a ello.


Subiendo el puerto verás algunos sitios en los que parar a contemplar el paisaje.

Bajando el puerto por el otro lado se llega a Tierga. Allí puedes decidir si te desvías hacia Illueca o continúas acercándote al Moncayo por Trasobares.


Vamos a suponer que sigues por Trasobares.
Nuevamente encontrarás a lo largo de la sinuosa carretera cosas que llamarán tu atención. Árboles curiosos, paisajes de colores poco habituales…
Trasobares también es un pueblo al que me gusta entrar de vez en cuando.

Allí choca ver el arco, que es lo que queda de un antiguo monasterio que había allí hace siglos.

Junto al arco está el bar La Ponderosa, al que me gusta ir a almorzar alguna que otra vez

Por esa misma carretera se llega a Calcena. Otro pueblo bonito y no muy conocido.
En Calcena tenemos otro cruce.
Si te desvías a la izquierda irás por Oseja hasta el cruce de la carretera que va de Aranda de Moncayo hasta la carretera de Madrid pasando por Illueca.

Si vas por allí y en el cruce que te digo vas hacia Aranda encontrarás un cartel que indica al Embalse de Maidevera.
En este embalse encontrarás también alguna curiosidad como el yate y paisajes sorprendentes.
Desde el embalse puedes volver a casa por Illueca y coger la autovía si ya vas con prisa.

Pero volvamos atrás. Hasta Calcena.
Supongamos que, en lugar de desviarte a la izquierda te sigues acercando al Moncayo. Pasarás por Purujosa.
Purujosa es el pueblo más pequeño del mundo con el tráfico regulado por semáforos. Este hecho está reconocido por el libro Guinness de los Récords.
Además es un pueblo muy bonito y cuenta con un albergue, igual que Calcena por si quieres hacer noche.


Dejando atrás Purujosa se sube otro bonito puerto. El Puerto de Beratón, que sube hasta el pueblo que le da nombre.
Aquí ya estamos por encima de los mil metros, por lo que no es raro que haga bastante frío y que a veces haya nieve y hielo cuando en Zaragoza hace buen día.

Después de Beratón se pasa por un buen lugar donde parar a comer un bocadillo si te lo has llevado. Es en la Dehesa de Cueva de Ágreda.

Luego llega el pueblo de Cueva de Ágreda que, además de ser el pueblo más cercano a la cima del Moncayo tiene un bar con el premio al mejor torrezno. También tienes alguna casa de turismo rural.

Ya desde Cueva de Ágreda puedes ir a Ágreda y volver a Zaragoza por carretera nacional.
Habíamos dicho que desde Pozuelo había otra ruta para ir al Moncayo. Por la que va casi todo el mundo. Por Borja.
Si vas por allí pasarás por Bureta.
En Bureta tienes para ver el Palacio de la Condesa y la iglesia con su torre inacabada.
Pasando por Ainzón enseguida se llega a Borja.

En Borja puedes acercarte callejeando hasta lo que queda de su castillo y también subir al Santuario de Misericordia, donde está el famoso Ecce homo.

Muy cerca del santuario, un poco más arriba encontrarás el calvario y un mirador desde el que se ve gran parte del Valle del Ebro.
Desde Borja tendrás que seguir hacia Tarazona. Una buena opción para ello es hacerlo siguiendo por la carretera del santuario y pasando por El Buste.
Según qué moto lleves también puedes llegar a El Buste por una pista de tierra muy chula que parte desde el puesto de vigilancia contra incendios.
Vayas por la pista o por la carretera llegarás a otro mirador también con buenas vistas.

Ya, enseguida llegarás a Tarazona. Ciudad muy interesante para visitar y desde donde encontrarás una vía de subida al Moncayo.
Al lado de Tarazona tienes también Grisel. Otro pueblo donde puedes visitar otro de esos sitios que sorprenden. El Pozo de los Aines.

Es una sima de unos treinta metros de profundidad que cuentan que se hizo en una noche en lo que antes era un campo.
Existen algunas leyendas sobre la formación de este pozo.
Para volver a Zaragoza puedes hacerlo pasando por Tarazona otra vez en dirección a Soria. Enseguida encontrarás el desvío a Torrellas y Los Fallos.

Si eliges esta ruta para volver encontrarás de nuevo pueblos y paisajes sorprendentes.

Merece la pena conocer estos sitios y pararse a contemplarlos.
De Los Fallos puedes tomar la carretera que te llevará por Trasmoz a Vera de Moncayo.

Por esta carretera encontrarás uno de esos carteles marrones con letras blancas que indican lugares interesantes que visitar. En este caso indica a La Diezma.
Si vas con tiempo sube a La Diezma. Las vistas desde allí merecen mucho la pena.

Otra ruta de acceso al Moncayo es desde Vera de Moncayo.
Desde allí tenemos de nuevo varias opciones. Como por ejemplo subir hasta lo más alto que nos lleva la carretera y almorzar allí.
O seguir recto hacia Alcalá de Moncayo.

O también podemos tirar por Trasmoz para, más adelante coger el desvío que nos llevará a Vozmediano, ya en la provincia de Soria.
Esta última ruta también me gusta mucho.
La carretera de Vozmediano me parece especialmente bonita.

Una vez que llegues al pueblo no dejes de entrar. Si además es la hora de almorzar estarás de suerte.

El pueblo es bonito y tranquilo.
En el bar se almuerza muy bien. En la foto faltan un plato con queso y otro con jamón que se incluyen en el almuerzo y que ya me había comido cuando la hice.

Después de almorzar en Vozmediano sienta bien un paseo por el pueblo.

Siguiendo el camino hacia el nacimiento del río Queiles se van descubriendo rincones con encanto.

De nuevo, para volver lo más rápido es bajar hasta Ágreda y volver por carretera nacional o regresar por donde hemos venido si no tienes prisa.
Estas son algunas de las diferentes rutas que se pueden hacer por el Moncayo con diferentes opciones. Dependiendo de qué dirección quieras seguir en cada cruce puedes hacer una u otra.
Seguro que más de una se me ha quedado en el tintero, pero siempre es interesante ir descubriendo sitios nuevos.
Igual te resulta interesante este vídeo https://m.youtube.com/watch?v=8c3yUYsnH9s
Dioni Salavera.
Deja una respuesta