Rutas cercanas a Zaragoza para recorrer en moto. Las Cinco Villas y Huesca.

Mira https://is.gd/VBTHck

Vivimos tiempos en que con suerte podemos salir con la moto sin alejarnos mucho de casa. Lo que antes no tenía límites de horario ni fronteras ha cambiado totalmente.

Así es la realidad que nos está tocando vivir. Si eres afortunado podrás hacer una ruta por tu provincia o tu comunidad y a la hora de la cena tendrás que estar en casa.

Puede parecer que poco o nada nos queda de disfrutar con nuestra moto, pero nada más lejos. Vamos a ver algunos recorridos cercanos, con lugares de interés que te sorprenderán.

Hoy vamos a hacer una ruta por el noroeste de la provincia de Zaragoza que, puede parecer no mucho, pero verás cómo tenemos todo un mundo para recorrer.

Vamos a empezar saliendo por la carretera de Logroño, la antigua N232 y la dejaremos en Alagón para ir hacia Remolinos.

Entre Alagón y Remolinos, a la derecha verás unos grandes montones de sal que parecen nieve. Seguramente los habrás visto muchas veces antes, pero, ¿alguna vez te has parado a ver lo que hay allí? Tenemos tiempo. Vamos a verlo.

Junto a esos montones de sal no hay otra cosa que unas grandes piscinas. Son salinas que se utilizan para la producción de sal de roca.

Resulta como mínimo curioso ver las balsas de agua en un día tranquilo y despejado. Además, seguro que te salen unas buenas fotos.

Dejando atrás las salinas, poco antes de llegar a Remolinos verás otro desvío a la derecha que lleva a la empresa explotadora de las minas de sal y al parque eólico de Remolinos.

Hay unos dos kilómetros y medio de subida asfaltada y lo demás es camino de tierra. Si tu moto te permite llegar hasta el final disfrutarás de unas vistas magníficas, aunque la pista está bastante mal.

Alguna vez he subido con la Vespa y se ha sorprendido algún endurero al verme por allí con esa moto.

Aunque llegues solo a donde termina el asfalto te alegrarás de haberlo hecho. Las vistas son también geniales.

Volviendo de nuevo a la carretera llegamos a Remolinos. Buen pueblo para almorzar y que tiene algunos rincones bonitos.

Por ejemplo la ermita del Santo Cristo. Si está abierta podrás ver en su interior algunas pinturas de Goya. Si está cerrada podrás disfrutar un buen rato observando el pueblo y sus alrededores desde el mirador.

Eso si. Recuerda que la subida es muy pronunciada. Yo subí con la Royal Enfield, que tiene mucho par y no es una moto pesada. Con según qué moto es mejor subir andando.

Salimos de Remolinos con dirección a Tauste y, una vez allí nos desviamos para ir a Sancho Abarca. Antes de llegar a la población nos desviaremos para subir al santuario con el mismo nombre.

Ahora la subida está asfaltada. Personalmente le encontraba más encanto cuando era una pista de tierra. De todos modos volverás a disfrutar de unas vistas increíbles. Puedes ver territorio de las tres provincias aragonesas desde allí, además de Soria, Navarra y La Rioja.

El Santuario de Sancho Abarca es un buen sitio al que ir a almorzar cuando hay niebla en Zaragoza. Durante un buen rato escaparas de la capa que impide ver el sol, algunas veces durante días y disfrutarás de un día soleado contemplando un mar de nubes bajo un cielo azul.

Toca ahora desandar lo andado para bajar otra vez a Tauste. Esta vez para dirigirnos a Ejea de los Caballeros.

En Ejea, aparte de visitar su casco antiguo podemos elegir entre varias direcciones a seguir.

Vámonos hacia Valpalmas y por el camino verás cómo apetece parar más de una vez a hacer alguna foto.

Por ejemplo en la gasolinera abandonada con sus viejos surtidores oxidados.

También en algunas calles de Valpalmas. Lugar donde aún se conserva la casa en la que vivió Don Santiago Ramón y Cajal siendo niño.

Desde Valpalmas podemos seguir hacia Piedratajada y a mitad de camino, a la izquierda veremos una pista de tierra en buen estado que lleva los Aguarales de Valpalmas.

Los Aguarales son unas curiosas formaciones de arcilla que se forman por la erosión de la lluvia y el viento. El agua al llover disuelve la tierra blanda que rodea la arcilla y tras muchos años acaban teniendo ese aspecto.

Se conoce también a este paraje como la pequeña Capadocia.

Volvemos otra vez a Valpalmas y continuaremos en dirección a Ayerbe.

Seguiremos viendo algún que otro lugar que llamará nuestra atención. Como una carrasca que ofrece generosa su sombra. A alguien se le ocurrió poner justo bajo ese árbol un banco. No se quién tendría la idea, pero le felicito por ello. Pasé un buen rato allí, contemplando el paisaje en un día caluroso.

Cuando paso por esta carretera me meto alguna vez por la presa de Ardisa y me acerco hasta el embalse de La Sotonera. Buena ruta también.

Si en lugar de meterte a la presa de Ardisa sigues recto, llegarás a Ayerbe. Otra gran población desde la que tomar diferentes destinos.

Cada pueblo tiene alguna historia curiosa que contar. Ayerbe por ejemplo tiene una torre que se construyó con el único fin de albergar un reloj. Es de las pocas torres construidas con ese fin.

Cuentan que se construyó en 1799 para así no tener que mirar el reloj de sol del Palacio de los marqueses de Ayerbe cuando alguien quería saber la hora. Además se hizo más alta que dicho palacio que, hasta entonces, era el edificio más alto de la población.

Pero sigamos con la ruta.

En Ayerbe estás a un paso del Castillo de Loarre, con su bonita carretera de acceso.

También estás al lado de los Mallos de Riglos. Así que poco cuesta acercarse.

Muy cerca de Riglos está Agüero, que también tiene sus mallos, puede que menos conocidos, pero no menos espectaculares.

No pierdas la ocasión de disfrutar de esta maravilla.

De nuevo volvemos atrás y seguiremos hasta el Embalse de La Peña, cruzando su bonito puente de hierro.

Puedes continuar hacia Jaca desde aquí, pero en esta ocasión daremos media vuelta aquí.

Volveremos a Ayerbe y allí cogeremos la carretera que conduce hasta Sádaba.

Esta es una de esas carreteras que se disfrutan de manera especial recorriéndolas en moto. No tiene uno ganas de que termine.

Se pasa por muchos pueblos bonitos, como Luesia o Uncastillo.

Desde Luesia te puedes acercar al las pozas del Pigalo. La pista de acceso no es muy buena, pero se puede llegar.

Tienes para un buen rato si decides visitar estos pueblos. Incluso tendrás que volver otro día si los quieres conocer en detalle.

Es una maravilla el interior de Uncastillo, por ejemplo.

Tras un paseo por Uncastillo retomamos la marcha y enseguida se llega a Sádaba.

En Sádaba hay también cosas que ver, como su imponente castillo.

También te encontrarás alguna curiosidad, como el tractor araña.

Antes, cuando hemos pasado por Ejea y nos hemos ido por Valpalmas, también podríamos haber venido primero a Sádaba y hacer el recorrido al revés. O desde Sádaba, ya sea haciendo la ruta que llevamos, o directamente desde aquí podemos ir a Sos del Rey Católico.

De nuevo tienes otra localidad en la que puedes echar como mínimo gran parte del día. Además de lo bien que lo habrás pasado subiendo su puerto que luego tendrás que bajar.

Pues aquí, en Sos lo dejamos por hoy. Montamos de nuevo en la moto y emprendemos la vuelta a casa, que no podemos llegar muy tarde.

Como ves, a nada que le eches un vistazo a un buen mapa te puedes organizar una buena ruta. Una de esas que dejan sabor a gran viaje.

Puede que no podamos salir de nuestra provincia o de nuestra comunidad, pero si nos concentramos en lo que sí podemos hacer encontraremos más opciones de las que pensamos.

De hecho, ya puedes madrugar si quieres ver todos los sitios que te cuento y que te de tiempo en el día. Eso sin contar los que me dejo en el tintero y los que tú iras descubriendo.

Así que, aunque tengamos limitados espacio y tiempo no te desanimes.

Echa un vistazo al vídeo en el enlace https://m.youtube.com/watch?v=6ZBa0hLCXwE

Viaja en moto y disfruta.

Dioni Salavera

6 comentarios sobre “Rutas cercanas a Zaragoza para recorrer en moto. Las Cinco Villas y Huesca.

Agrega el tuyo

Responder a Dicomo Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: